Curso de Extensión:
Ejecución de unidades de aprendizaje para la educación en sexualidad y afectividad con metodología de de caso de aprendizaje.
PRIMERA PARTE
1 Antecedentes personales
Nombres:
Apellido paterno:
Apellido materno:
Sexo:
Hombre
Mujer
Rut:
(ej. 12.345.678-0)
Pasaporte (extranjeros):
Fecha de Nacimiento:
(dd-mm-aaaa)
Domicilio Principal
Calle:
Número:
Block:
Depto/Local/Oficina:
Villa/Población:
Comuna:
Seleccione
ALGARROBO
ALHUE
ALTO BIOBIO
ALTO DEL CARMEN
ALTO HOSPICIO
ANCUD
ANDACOLLO
ANGOL
ANTOFAGASTA
ANTUCO
ARAUCO
ARICA
AYSEN
BUIN
BULNES
CABILDO
CABO DE HORNOS
CABRERO
CALAMA
CALBUCO
CALDERA
CALERA DE TANGO
CALLE LARGA
CAMARONES
CAMINA
CANELA
CANETE
CARAHUE
CARTAGENA
CASABLANCA
CASTRO
CATEMU
CAUQUENES
CERRILLOS
CERRO NAVIA
CHAITEN
CHANARAL
CHANCO
CHEPICA
CHIGUAYANTE
CHILE CHICO
CHILLAN
CHILLAN VIEJO
CHIMBARONGO
CHOLCHOL
CHONCHI
CISNES
COBQUECURA
COCHAMO
COCHRANE
CODEGUA
COELEMU
COIHUECO
COINCO
COLBUN
COLCHANE
COLINA
COLLIPULLI
COLTAUCO
COMBARBALA
CON - CON
CONCEPCION
CONCHALI
CONSTITUCION
CONTULMO
COPIAPO
COQUIMBO
CORONEL
CORRAL
COYHAIQUE
CUNCO
CURACAUTIN
CURACAVI
CURACO DE VELEZ
CURANILAHUE
CURARREHUE
CUREPTO
CURICO
DALCAHUE
DIEGO DE ALMAGRO
DONIHUE
EL BOSQUE
EL CARMEN
EL MONTE
EL QUISCO
EL TABO
EMPEDRADO
ERCILLA
ESTACION CENTRAL
FLORIDA
FREIRE
FREIRINA
FRESIA
FRUTILLAR
FUTALEUFU
FUTRONO
GALVARINO
GENERAL LAGOS
GORBEA
GRANEROS
GUAITECAS
HIJUELAS
HUALAIHUE
HUALANE
HUALPEN
HUALQUI
HUARA
HUASCO
HUECHURABA
ILLAPEL
INDEPENDENCIA
IQUIQUE
ISLA DE MAIPO
ISLA DE PASCUA
JUAN FERNANDEZ
LA CALERA
LA CISTERNA
LA CRUZ
LA ESTRELLA
LA FLORIDA
LA GRANJA
LA HIGUERA
LA LIGUA
LA PINTANA
LA REINA
LA SERENA
LA UNION
LAGO RANCO
LAGO VERDE
LAGUNA BLANCA
LAJA
LAMPA
LANCO
LAS CABRAS
LAS CONDES
LAUTARO
LEBU
LICANTEN
LIMACHE
LINARES
LITUECHE
LLANQUIHUE
LLAY LLAY
LO BARNECHEA
LO ESPEJO
LO PRADO
LOLOL
LONCOCHE
LONGAVI
LONQUIMAY
LOS ALAMOS
LOS ANDES
LOS ANGELES
LOS LAGOS
LOS MUERMOS
LOS SAUCES
LOS VILOS
LOTA
LUMACO
MACHALI
MACUL
MAFIL
MAIPU
MALLOA
MARCHIGUE
MARIA ELENA
MARIA PINTO
MARIQUINA
MAULE
MAULLIN
MEJILLONES
MELIPEUCO
MELIPILLA
MOLINA
MONTE PATRIA
MULCHEN
NACIMIENTO
NANCAGUA
NATALES
NAVIDAD
NEGRETE
NINHUE
NIQUEN
NOGALES
NUEVA IMPERIAL
NUNOA
OHIGGINS
OLIVAR
OLLAGUE
OLMUE
OSORNO
OVALLE
PADRE HURTADO
PADRE LAS CASAS
PAIHUANO
PAILLACO
PAINE
PALENA
PALMILLA
PANGUIPULLI
PANQUEHUE
PAPUDO
PAREDONES
PARRAL
PEDRO AGUIRRE CERDA
PELARCO
PELLUHUE
PEMUCO
PENAFLOR
PENALOLEN
PENCAHUE
PENCO
PERALILLO
PERQUENCO
PETORCA
PEUMO
PICA
PICHIDEGUA
PICHILEMU
PINTO
PIRQUE
PITRUFQUEN
PLACILLA
PORTEZUELO
PORVENIR
POZO ALMONTE
PRIMAVERA
PROVIDENCIA
PUCHUNCAVI
PUCON
PUDAHUEL
PUENTE ALTO
PUERTO MONTT
PUERTO OCTAY
PUERTO VARAS
PUMANQUE
PUNITAQUI
PUNTA ARENAS
PUQUELDON
PUREN
PURRANQUE
PUTAENDO
PUTRE
PUYEHUE
QUEILEN
QUELLON
QUEMCHI
QUILACO
QUILICURA
QUILLECO
QUILLON
QUILLOTA
QUILPUE
QUINCHAO
QUINTA DE TILCOCO
QUINTA NORMAL
QUINTERO
QUIRIHUE
RANCAGUA
RANQUIL
RAUCO
RECOLETA
RENAICO
RENCA
RENGO
REQUINOA
RETIRO
RINCONADA
RIO BUENO
RIO CLARO
RIO HURTADO
RIO IBANEZ
RIO NEGRO
RIO VERDE
ROMERAL
SAAVEDRA
SAGRADA FAMILIA
SALAMANCA
SAN ANTONIO
SAN BERNARDO
SAN CARLOS
SAN CLEMENTE
SAN ESTEBAN
SAN FABIAN
SAN FELIPE
SAN FERNANDO
SAN GREGORIO
SAN IGNACIO
SAN JAVIER
SAN JOAQUIN
SAN JOSE MAIPO
SAN JUAN DE LA COSTA
SAN MIGUEL
SAN NICOLAS
SAN PABLO
SAN PEDRO
SAN PEDRO ATACAMA
SAN PEDRO DE LA PAZ
SAN RAFAEL
SAN RAMON
SAN ROSENDO
SAN VICENTE
SANTA BARBARA
SANTA CRUZ
SANTA JUANA
SANTA MARIA
SANTIAGO
SANTIAGO OESTE
SANTIAGO SUR
SANTO DOMINGO
SIERRA GORDA
SN. FCO. DE MOSTAZAL
TALAGANTE
TALCA
TALCAHUANO
TALTAL
TEMUCO
TENO
TEODORO SCHMIDT
TIERRA AMARILLA
TIL TIL
TIMAUKEL
TIRUA
TOCOPILLA
TOLTEN
TOME
TORRES DEL PAINE
TORTEL
TRAIGUEN
TREHUACO
TUCAPEL
VALDIVIA
VALLENAR
VALPARAISO
VICHUQUEN
VICTORIA
VICUNA
VILCUN
VILLA ALEGRE
VILLA ALEMANA
VILLARRICA
VINA DEL MAR
VITACURA
YERBAS BUENAS
YUMBEL
YUNGAY
ZAPALLAR
Ciudad:
Región:
Seleccione
I Región
II Región
III Región
IV Región
V Región
VI Región
VII Región
VIII Región
IX Región
X Región
XI Región
XII Región
RM
XIV Región
XV Región
Teléfono:
Celular:
ej: 09-83191919
Email (debe ser personal):
Repita su Email:
2 Antecedentes Académicos.
Título:
Universidad o Instituto:
Año:
Segunda Carrera o Postítulo:
Título:
Universidad o Instituto:
Año:
3 Antecedentes del establecimiento principal donde trabaja actualmente.
Nombre del establecimiento:
RBD:
Dirección del establecimiento:
Teléfono del establecimiento:
Tipo de establecimiento:
Seleccione
Municipal
Particular Subvencionado
Particular Pagado
Especial
4 Antecedentes laborales
Función:
Seleccione
Directiva
Técnico Pedagógica
Docente
Orientador/a
Ciclo:
Seleccione
Pre- básica
Primer Ciclo básico
Segundo Ciclo Básico
Educación Media Científico Humanista
Educación Media Técnico Profesional
Educación Especial
Educación de Adultos
Subsector (seleccione uno):
Educación Básica
Seleccione
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
INGLES
FRANCÉS
EDUCACIÓN MATEMÁTICA
COMPRENSIÓN DEL MEDIO NATURAL, SOCIAL Y CULTURAL
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA NATURALEZA
ESTUDIO Y COMPRENSIÓN DE LA SOCIEDAD
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
EDUCACIÓN ARTISTICA
EDUCACIÓN FÍSICA
RELIGIÓN
OTRO
Educación Media Científico Humanista
Seleccione
LENGUA CASTELLANA
INGLES
FRANCÉS
MATEMÁTICA
HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
FILOSOFÍA
FÍSICA
BIOLOGÍA
QUÍMICA
EDUCACIÓN TECNOLÓGICA
ARTES VISUALES
ARTES MUSICALES
EDUCACIÓN FÍSICA
OBJETIVOS TRANSVERSALES
OTRO
Educación Media Técnico Profesional
Seleccione
SECTOR ECONÓMICO MADERERO
SECTOR ECONÓMICO AGROPECUARIO
SECTOR ECONÓMICO ALIMENTACIÓN
SECTOR ECONÓMICO CONSTRUCCIÓN
SECTOR ECONÓMICO METALMECANICO
SECTOR ECONÓMICO ELECTRICIDAD
SECTOR ECONÓMICO MARITIMO
SECTOR ECONÓMICO MINERO
SECTOR ECONÓMICO GRAFICO
SECTOR ECONÓMICO CONFECCIÓN
SECTOR ECONÓMICO ADMINISTRACIÓN Y COMERCIO
SECTOR ECONÓMICO PROGRAMAS Y PROYECTOS SOCIALES
SECTOR ECONÓMICO QUÍMICA
OTRO
¿Ha participado alguna vez en algún curso o programa de PASA?
Seleccione
SI
NO
¿Donde utiliza el computador?
Seleccione
Casa
Establecimiento
Ambos
¿Donde utiliza internet?
Seleccione
Casa
Establecimiento
Ambos
SEGUNDA PARTE
Para la siguiente sección no existen respuestas adecuadas o indeseables. El análisis de sus respuestas está destinado a mejorar el programa PASA, por lo que la información que pueda entregarnos es de gran importancia.
1. Su establecimiento o institución participa o ha participado en los últimos dos años en alguna iniciativa de apoyo a la implementación de Educación en Sexualidad:
Seleccione
Sí, una iniciativa propia del establecimiento
Sí, en una iniciativa del sostenedor o institución sostenedora
Sí, en el marco de los Planes Comunales de Educación en Sexualidad y Afectividad
Sí, en Plan ESA 2008
Sí, en conexión a programa de iglesias, universidades, ONGs
f. Sí, pero desconozco con quienes.
g. No.
2. ¿Realiza usted como docente actividades formales e informales de educación en sexualidad y afectividad en su establecimiento?
Seleccione
Nunca
Ocasionalmente
Regularmente
Casi siempre
Siempre
3. Con qué regularidad ocupa usted los siguientes espacios para favorecer en sus estudiantes aprendizajes de sexualidad y afectividad
Nunca
Ocasionalmente
Regular
Casi siempre
Siempre
Conversaciones informales
Consejos de curso
Asignaturas (clases)
Talleres
Charlas
Jornadas de conversación
Reunión de apoderados
4. Si usted ha dicho que realiza actividades sobre educación en sexualidad y afectividad, ¿participa alguno de los siguientes miembros de la comunidad escolar en su diseño?
Nunca
Ocasionalmente
Regular
Casi siempre
Siempre
Sus estudiantes
Padres, madres y apoderados
Profesores
Orientadores
Directivos
5. Con qué frecuencia conversa de sexualidad con:
Nunca
Ocasionalmente
Regular
Casi siempre
Siempre
Sus estudiantes
Padres, madres y apoderados
Profesores
Orientadores
Directivos
6. A su juicio, los distintos miembros de la comunidad favorecen o desfavorecen la educación en sexualidad y afectividad
La favorece mucho
La favorece
No influye
La desfavorece
La desfavorece mucho
Sus estudiantes
Padres, madres y apoderados
Profesores
Directivos
7. A su juicio, los siguientes instrumentos del sistema educacional favorecen o desfavorecen la educación en sexualidad y afectividad
La favorece mucho
La favorece
No influye
La desfavorece
La desfavorece mucho
Planes y Programas
PEI
OFT (Currículo)
8. Su seguridad para abordar contenidos sobre sexualidad y afectividad con sus estudiantes es:
Seleccione
MUY BAJA
BAJA
REGULAR
ALTA
MUY ALTA
9. Su preparación en metodología para trabajar en educación en sexualidad y afectividad con sus estudiantes es:
Seleccione
MUY BAJA
BAJA
REGULAR
ALTA
MUY ALTA
10. En caso de que se realicen actividades de educación sexual en su establecimiento, en su opinión, la evaluación que hacen los estudiantes es:
Seleccione
MUY BAJA
BAJA
REGULAR
ALTA
MUY ALTA
11. ¿Se contacta y comunica con profesionales de otras instituciones para abordar asuntos relacionados con el campo de la educación y consejería en sexualidad y afectividad?
Seleccione
Sí
No
12. Si ha respondido Sí a la pregunta anterior, ¿qué profesionales son? (puede marcar una o más alternativas):
Matronas
Enfermeras
Psicólogos
Abogados
Asistentes sociales
Médicos
Monitores de ONGs
Pastores u otros miembros de iglesias
Sacerdotes o monjas
Otros
13. ¿Qué instituciones y organizaciones colaboran con la educación en sexualidad y afectividad en su establecimiento? (marque las que corresponda)
Ninguna
Consultorio de salud
COSAM
ONGs
CESFAM
Hospital
Universidades
Iglesias
Mineduc
Otros organismos municipales
Asesorías de profesionales expertos que no pertenecen a las anteriores
Otras
14. ¿Recurre a textos o material de apoyo para tratar temas de sexualidad y afectividad?
Seleccione
Muy frecuentemente
Frecuentemente
Ocasionalmente
Nunca
15. Si efectivamente recurre a material de apoyo, ¿de dónde provienen? (marque las que corresponda)
Mineduc
Manuales de Centros de salud o del Ministerio de salud
Otros sitios web
Manuales de Centros de salud o del Ministerio de salud
Materiales de ONGs y centros académicos
Libros que compra
Diarios y revistas
Biblioteca del sitio (PASA)